Abel Tasman National Park era uno de los puntos que teníamos marcados como «obligatorios» en nuestra ruta. No nos queríamos perder sus bahías rodeadas de bosques tropicales, playas de arena blanca, aguas trasparentes y visitar una colonia de focas. Puedes recorrer el parque haciendo senderismo por sus caminos, pues hay un trekking por toda la costa, en kayac o moviéndote en Aqua taxi.
Nosotros lo disfrutamos de dos maneras: en kayak y haciendo trekking. Como siempre disfrutando todo a tope, tan a tope que hasta perdimos la cámara… venga va, que por ser tu te lo contamos todo!!
¡¡Bienvenid@ Abel Tasman National Park!!
Nos adentrarnos en el paraíso natural de Abel Tasman National Park donde parece que el hombre no ha dejado casi su huella ya que se encuentra en un perfecto estado de conservación.
Abel Tasman National Park
Llegamos a la Bahía Dorada
Cuando en 1642 el explorador neerlandés Abel Janszoon Tasman llegó navegando a Nueva Zelanda, uno de sus navíos sufrió un ataque por parte de los maoríes a bordo de sus Waka y cuatro de sus hombres perdieron la vida en este ataque. A raíz de esto Tasman bautizó al lugar como la Bahía de los Asesinos, conocida hoy como la Golden Bay, un nombre que le sienta mucho mejor.
Con sus 22.530 hectáreas, Abel Tasman National Park es el parque nacional más pequeño de Nueva Zelanda. Se sitúa en la punta norte de la Isla Sur, fue declarado parque nacional desde 1942 y las principales poblaciones de la zona son Marahau y Totaranui.
Como ya hemos dicho, cuando hablamos de Abel Tasman National park, estamos hablando de playas de arena dorada con aguas cristalinas, pequeñas bahías rodeadas de bosques tropicales exhuberantes, afloramientos rocosos fascinantes de granito, piedra caliza y mármol, cuevas, ríos y maravillosos estuarios… Una belleza que brinda la naturaleza en este rincón apartado del mundo.
Además desde 1993, con la creación de la Reserva Marina de la isla de Tonga, una parte de Abel Tasman National Park pertenece a esta reserva donde al igual que en todo el parque toda la vida está protegida.
Una gran biodiversidad
Como en todo Nueva Zelanda, fauna y flora están cuidados con sumo cariño y respeto. Tienen un ecosistema muy frágil atacado desde varios frentes por especies invasoras que actualmente son la mayor amenaza para biodiversidad del país.
En Abel Tasman National Park, puedes ver pájaros como el tui o el bellbird. También hay varias colonias de focas por toda la costa del parque. Puedes hacerles una visita en kayak siempre manteniendo una distancia responsable de seguridad para no invadir su espacio sobretodo. Con los curiosas que son, muchas veces se te acercan, sobre todo las crías, como nos pasó a nosotros.
Al igual que te puedes encontrar con focas también se pueden cruzar en tu camino algún animal más grande como orcas o incluso, tiburones. De hecho la semana siguiente, gente que estaba haciendo kayak por esas aguas se encontraron con orcas.
Además de todo esto Abel Tasman National Park es conocido por su mundialmente famoso Abel Tasman Coast Track, una ruta con varios tramos que atraviesa toda la Golden Bay.
Abel Tasman Coast Track
El Abel Tasman Coastal Track es una ruta de 3 a 5 días. Se suele iniciar en Marahau, que es la parte más visitada pero también se puede empezar por el norte desde Pohara – Karakohe ya que se puede hacer el recorrido en los dos sentidos.
También como alternativa si no se quiere hacer el trekking entero se puede hacer solo un tramo. El recorrido es muy fácil de hacer aunque en algunos tramos puedes pasar por zonas abruptas, rugosas o con barro. Pero en general el camino está muy bien señalizado y es para todos los públicos y edades. Además puedes hacerlo a tu aire o contratando excursiones guiadas.
Durante el día el parque tiene un servicio de Aqua Taxi con paradas por todo el parque . Este te puede llevar o traer para que llegues donde quieras.
Si vas con tiempo de sobras para visitar el parque puedes combinar tramos a pie y tramos con kayak. Si vas a hacerlo entero tendrás que hacer noche en refugios o acampando en sitios permitidos del parque. Toda la info de los tramos y donde dormir en Abel Tasman Coastal Track (aquí)
Localización: Se encuentra en la punta norte de la isla Sur de Nueva Zelanda, en la Golden Bay.
Precio: La entrada es gratuita. El gasto dependerá de la combinación de tu ruta que elijas. Si quieres pasar noche en el parque o si te quieres mover con los Aqua taxi.
Cuando visitarlo: Se puede visitar todos los días del año. Imprescindible reservar con antelación si vas a pasar noche allí sobretodo en temporada alta.
Nuestro paso por Abel Tasman
Nosotros escogimos combinar el kayak con el senderismo y visitar el primer tramo de Marahau a Anchorage Bay. Es el recorrido que está pensado para hacer el primer día de track.
Contratamos los kayaks el día anterior en el i-Site en nuestro paso por Nelson donde nos aconsejaron la compañía MSK Marahau Kayaks. Estuvimos mirando la ruta que haríamos ajustándose a nuestro presupuesto y tiempo. Os aconsejamos que os paréis en este i-Site si necesitáis información porque se enrollan super bien y disponen de mucha info. En todos los i-Site que paramos te atienden genial.
Kayaking en Abel Tasman National Park
Bien temprao fuimos a la oficina de la compañía MSK Marahau Kayaks donde nos iban a dar unas instrucciones sobre la utilización del kayak. Aunque ya habíamos hecho anteriormente, es algo obligatorio que hacen a todo el mundo. Nosotros elegimos la opción de ir por libre pero si quieres también tienen salidas guiadas.
Una vez te explican un poco las normas del parque y te enseñan las cosas básicas para usar el kayak empieza la ruta.
Empezamos la ruta en kayak en Marahau sobre las 10:30h y fuimos hasta Fisherman Island donde descansamos un rato y continuamos remando hasta llegar a Adele Island donde hay una colonia de focas.
En este punto disfrutamos un montón viendo a las crías de foca focas jugar alrededor nuestro. Era una pasada ver como se acercaban y como jugaban las más pequeñas.
Disfrutamos mucho hasta que se le cayó a Maeva la cámara al agua… Bueno, en verdad no se le cayó, la llevaba colgada del brazo mientras estaba embobada con las focas nadando a nuestro lado. En uno de esos momentos, al coger el remo, hizo con la cámara lo que se hace con las «galletas maría» en un vaso de leche. Quedó un totalmente mojada y aunque la sacamos corriendo al segundo nos quedamos sin cámara 🙁
Seguimos con el kayak con un poco de pena por no poder fotografiar Abel Tasman mejor pero lo importante es que estábamos allí. Remamos hasta a Stillwell Bay, un playita íntima de arena blanca donde decidimos parar a comer un sandwich y darnos un baño. Y así, con el estómago lleno y un bañito se nos pasó rápido el bajón
Después continuamos bordeando la costa hasta llegar a Anchorage Bay donde dejamos los kayaks y empezamos el camino de vuelta por el Abel Tasman Coastal Track sobre las 15:00 de la tarde.
El camino de vuelta andado lo hicimos en unas 4 horas parándonos en las bahías que vamos encontrándonos. Dutante el camino te encuentras muchos puntos que son miradores. Un camino que tiene perdida y que es muy fácil de hacer.
Alquiler de kayaks en MSK Marahau Kayaks
Localización: Se encuentra en la isla Sur de Nueva Zelanda, en la población de Marahau. Abel Tasman National Park, Franklin Street, Marahau
Precio: ruta Anchorage freedom 85NZ$ por persona. El precio incluía:
- Salvavidas.
- Mapas impermeables.
- Remo de reserva.
- Fundas anti inundación para el kayak.
- Bolsa impermeables
- Chaquetas técnicas impermeables.
- Ropa técnica para frío (por si fuera necesario).
- Bengalas de emergencia.
Cuando visitarlo: Siempre que las condiciones meteorológicas y la disponibilidad de la empresa lo permita. Consultar en MSK.
Pasando por la honesty box
Estas «paraditas» sin vigilancia ni nadie que se haga cargo de la venta se llaman honesty box . Como bien dice su nombre se basan en la honestidad del comprador.
Normalmente se encuentran a pie de carretera y en ellas se pueden comprar productos frescos como manzanas, miel, huevos, productos artesanales, etc. En ellas hay una lista de precios (en otras la voluntad) que los clientes, si son honestos, deben de respetar. A veces las honesty box cuentan con una hucha para depositar las monedas de cada producto.
En este caso, esta honesty box estaba a la salida de una granja y en ella habían manzanas, miel y huevos. Compramos unas riquísimas manzanas, fuimos honestos y después de tanto caminar nos sentaron genial 😉
Dónde dormimos
Nombre: Lyell Campsite.
Localización: En la Isla sur junto a la SH6 en el Upper Buller George, a 15km al noreste de Inangahua.
Servicios:
- Lavabos de fosa séptica adaptados.
- Agua potable corriente.
- Lavamanos.
- También hay buenas rutas y senderos para senderismo y mountain bike.
Precio: Este low-cost campground fue el primer camping en el que estuvimos con self-registration. Cuando llegas debes coger una etiqueta y una bolsita en el self-registration stand (puesto de auto registro), rellenarla y a la salida pagar.
- Adultos: 6NZ$ por noche
- Niñ@s de 5-17 años: 3NZ$ por noche
- Niñ@s de 0-4: gratis.
Espera esto no acaba aquí!!!! Deja tu comentario más abajo sobre qué te ha parecido el post! Ya que has llegado hasta el final… Nos molaría leer tu opinión!
Hola! Estamos barajando está opción para nuestro viaje, porque preferimos ir por libre y no nos suelen gustar los tours «en grupo», pero nos preocupa un poco nuestra falta de experiencia en kayak y la seguridad (corrientes, mareas, resaca, etc). ¿Creéis que es una experiencia segura para novatos? Muchas gracias!
Totalmente. Si el mar está mal no os dejarán hacerlo. Antes de salir os darán una charla previa a todo el grupo que vais a salir. Os explican todo lo que necesitáis saber sobre el funcionamiento y sobre lo que lleváis en el kayac.
Después vais todo en grupo a la playa y los primeros metros de costa lo hacéis juntos hasta que cada uno empieza a ir a su ritmo y os vais separando.
Habían algunas parejas que era su primera vez, así que por eso no os preocupéis.
Un abrazo guapos y esperamos que disfrutéis mucho
Un abrazo
Hola 🙂
Tengo una duda.. después del kayak hicisteis un tramo de la great walk o volvisteis al punto de inicio?
¡Gracias!
Hola Antía.
Pues en verdad las dos cosas, hicimos el tramos de la great walk para volver al punto de inicio 😉 Creemos que es la mejor manera de descubrir el parque, por agua y por tierra. Es un día completito… y acabamos cansados pero merece la pena. Hicimos 3 o 4 horas de kayac y 4 horas de caminata para volver. Muy recomendable.
Un saludo
Hola! cuando hicieron esta ruta donde quedó la campervan? saludos
Hola Macarena.
La campervan la dejamos aparcada en el parquing de la empresa de los kayacs. Recorrimos la costa con el kayac hacía arriba y volvimos andando por el bosque hasta el punto de inicio.
Un saludo
Hola!
Estoy intentando buscar información sobre la ruta y no me entero muy bien. Por una parte entiendo que hicisteis la ruta entera en un día pero por otra parte pones que dormisteis en el parque. Me puedes explicar bien?
Muchas gracias
Hola Guadalupe.
Espero que tras hablar por Instagram lo tengas todo más claro 😉
Un abrazo