¿Pensando en hacer alguna escapada para fin de año? ¿Quieres acabar el año de una manera diferente? Pues hoy te traemos una lista que junto con otros travelbloggers hemos preparado para recomendarte diferentes maneras y lugares para acabar el año, ya seas de los que te gusta pasar este día en familia, solo, con amigos, en pareja o incluyendo a tu animal de compañía.
Te ayudamos a decidir dónde y cómo pasar los últimos días y hacerlo de la manera más especial, como se merece! Eso si, que no se te olvide tu seguro de viaje para viajar tranquil@. Por ser lector nuestro tienes un 5% de descuento en tu seguro de Iati.
Worlding 8: Laos
Albert y Maribel del blog Worlding 8 son una pareja de aventureros que lo vendieron todo a cambio de su sueño, vivir viajando. Grandes conocedores de Asia, ya que llevan todo el año recorriendo este continente, nos dejan su mejor fin de año vivido en Ventiane, la capital de Laos!
Pues nuestro fin de año especial fue sin duda en Laos!! llegamos a Ventiane a media tarde pensando que no habría nada que celebrar al ser budistas. Sólo bajar del autobús visualizamos una gran plaza delante nuestro con un escenario enorme, altavoces y algo que parecía un marcador.
Y sí! tuvimos fin de año! Por la noche fuimos a cenar a un sitio «romántico» lo máximo que se podía pedir de Laos y después nos fuimos a despedir el año con toda la gente en la plaza. Lo mejor de todo es que nos compramos lacasitos para hacer las campanadas y nos los tuvimos que comer de golpe porque la cuenta atrás fue de 3,2,1!! Qué inocentes nosotros, verdad? jajaja. La fiesta duró hasta las tantas!
Solo ida: El Nido, Filipinas
Claudia del blog Soloida.com nos hace llegar su lugar ideal para pasar fin de año, El Nido, Filipinas, que a la vez es su país favorito y del que te hace enamorarte después de leer su blog, pues transmite esa pasión que siente. Sin duda ella tiene muy claro donde pasará su fin de año, por algo será! Aquí os dejamos su destino:
No he pasado demasiados años fuera de casa, ya que suele ser una celebración bastante significativa en mi familia pero este año, si todo sale bien, ¡vamos a celebrarlo por todo lo alto! Hemos elegido Filipinas (mi país preferido y en el que estuve viviendo) y, dentro de él, la increíble isla de Palawan.
Ésta esconde lugares tan encantadores como Nagtabon, Coron o Port Barton pero El Nido es quien se lleva casi todas las miradas. Este año pienso dar la bienvenida a un año cargado de viajes en un precioso archipiélago formado por islas de paredes de un intenso color negro, vegetación exuberante y aguas turquesas repletas de vida marina. Comenzando así 2016, estoy segura de que van a ser unos 12 meses maravillosos.
Si quieres saber más sobre Filipinas y sus secretos, Claudia es una entendidda, así que aquí te dejamos su página.
Chavetas: Praga
Los chicos del blog Chavetas Isaac y Paula, son unos auténticos expertos en dar ideas sobre donde ir para estas fechas y es que siempre nos sorprenden con el lugar elegido. Aunque si tienen que quedarse con uno, se quedan con Praga, y nosotros tenemos que decir que están en lo cierto, ya que nosotros también pasamos un fin de año en Praga inolvidable siguiendo sus recomendaciones. Aquí te dejamos con ellos 😉
Aunque hemos disfrutado de muchas Navidades por el mundo (los bonitos pueblos de cuento de Alsacia, la siempre especial Estambul, la hermosa Suiza, la animada Salzburgo o incluso hasta las exóticas Maldivas) siempre recordaremos el fin de año de Praga como muy especial, por su ambiente y por el significado personal que tenía para nosotros.
Allí decenas de mercadillos se sitúan en torno de una plaza que respira una atmósfera muy especial, con un escenario que pone la música y mirando de reojo el reloj de la alta torre que nos va indicando la cuenta atrás mientras tomamos las uvas que traemos de España (aquí no se llevan, jaja). Los fuegos artificiales hicieron el resto.
Un Mundo para 3: Edinburgo
Hasta el norte de Europa nos llevan la familia viajera del blog Un Mundo para 3 , Octavio, Montse y Álvaro. Después de recorrer el mundo juntos se decantan por la ciudad de Edimburgo para pasar sus navidades y conocer el Festival de invierno más importante de Europa. Te dejamos con ellos para que te lo cuenten.
Cansados de tanto sol y calor en Tenerife, una vez más decidimos emigrar a Europa para disfrutar de un fin de año cargado de frío, lluvia y viento. Ya sé ya sé, pensáis que estamos locos verdad?, pues que sepáis que nuestra elección fue de lo más acertada, EDIMBURGO, cumplió con creces nuestras expectativas y nos ofreció uno de los mejores fines de año que jamás hayamos vivido hasta el momento.
Disfrutamos en familia de los numerosos conciertos que en estos días inundan la ciudad, patinamos sobre hielo al aire libre y sobre todo, participamos en la que está considerado el mejor festival de invierno de Europa, el Hogmanay, el desfile de antorchas por la ciudad vieja de Edimburgo alucinante!!!! aquí os dejamos el enlace al post para que lo conozcáis un poquito mejor.
Vero4travel: Benidorm
Según Vero4travel uno de los mejores destinos para pasar la noche vieja es Benidorm.
En Benidorm hay un clima estupendo así que podrás lucir uno de tus mejores vestidos sin pasar frío. La plaza triangular se llena de gente de todas las edades y nacionalidades con el único objetivo de pasárselo bien.
Entre champan y uvas comienza la fiesta en esta plaza. Si quieres continuar la fiesta tienes 2 zonas para pasar la noche vieja, la zona del caso antiguo y primera línea de playa donde suelen ir los turistas nacionales, la zona guiri dónde suelen ir los británicos e Irlandeses. Si son las 6 de mañana y todavía te quedan más energías de fiesta, puedes subir a las discotecas de la carretera para agotar tus últimos cartuchos hasta las 12:00 del mediodía.
A media noche la famosa chocolatería Valor abre sus puertas para acabar el fin de año con un típico chocolate con churros.
Para los que busquen algo más tranquilo, hay una amplia oferta de hoteles que ofrecen cena y cotillón hasta altas horas de la madrugada.
Si no buscas fiesta, Benidorm es también tu destino. Durante la mañana o la tarde pásate por la zona de los vascos a comer unos típicos pinchos con vino y disfruta de un paseo por la playa o por el mirador. El buen tiempo y el sol están prácticamente asegurados.
Queixalada al món: Tromsø
Hasta los lindes del Círculo Polar Ártico nos llevan Xavi y Núria, los chicos de Queixalada al món. Esta pareja de jóvenes viajeros pero muy experimentados, tienen su lugar ideal para pasar fin de año y la verdad es que es bastante apetecible! Aquí te dejamos con ellos:
Tromsø, la ciudad más grande al norte de Noruega, muy cerca del Círculo Polar Ártico, ha sido nuestro objetivo desde hace tiempo y qué mejor momento para visitarlo que en Fin de Año, cuando se puede disfrutar de la noche polar.
Además, nos encantaría pasar una noche tan especial observando uno de los fenómenos naturales más espectaculares: las auroras boreales. Tampoco nos marcharíamos de la zona sin visitar Cabo Norte, promontorio que separa el Océano Atlántico y el Océano Ártico. ¿Os venís con nosotros?
Aurora boreal sobre Tromsø extraída de greenlandadventure
GTMDreams: Kiritimati (República de Kiribati)
Patri y Rubén, de GTMDreams son dos soñadores que comparten sus aficiones como la música, los videojuegos y los viajes en su blog y en su canal de YouTube. Están convencidos de que la isla de Kiritimati, es un lugar genial para pasar el fin de año. ¿Quieres saber porqué? Aquí lo tienes.
Celebrar fin de año en la gran manzana sería todo un lujo y una experiencia digna de repetir como tuve la suerte de hacerlo en el fin de año de 2011.
Pero puestos a celebrar un fin de año distinto, Rubén tiene la ilusión de ser el primero en el mundo en dar la bienvenida al nuevo año y eso ocurre en Kiritimati! Kiritimati, llamada Isla Navidad, es el primer lugar del planeta por huso horario en despedir el año.
Qué mejor que celebrar esta gran fiesta en una isla paradisíaca viendo unos magníficos fuegos artificiales? 😀 Aguas cristalinas, tumbona, copita en mano y a relajarse!
La Maleta de Glo: Sidney
Gloria del blog La Maleta de Glo, es una Historiadora del Arte a la que le gusta aportar un punto de vista distinto en su blog, los detalles con ella nunca fallan. Para pasar el fin de año nos lleva hasta la otra punta del mundo.
Nosotros no hemos pasado ningún fin de año fuera de casa. Debemos ser de mente antigua pero son fechas que nos gusta estar con la familia… aun y así nos gusta dejar volar la imaginación y pensar lugares donde nos encantaría estar en un fin de año. Hay varios sitios pero el que nos llamaría más la atención seria Sydney.
Pasar un fin de año en bañador en la playa debe ser desconcertante pero a la vez una experiencia única. Además ser de los primeros lugares en entrar en el año nuevo y ver el espectáculo de pirotecnia del puente… debe ser maravilloso!
Sídney panorámica extraída de Wikipedia
Un Cambio de aires: Guatemala
Carles y Silvia del blog Un Cambio de aires son una pareja que dejaron su vida en España para recorrer el mundo, y aunque han podido disfrutar de su celebración por muchos países se quedan con Guatemala y lo que vivieron allí. ¿Quieres saber porque?
Desde que en 2010 decidimos dejar nuestra vida «normal» y empezamos a viajar por el mundo, hemos tenido la suerte de poder disfrutar el fin de año desde distintos lugares del planeta. Aquel año lo vivimos en Shimla, India, envueltos de nieve y una estampa de lo más navideña. 2011 lo pasamos en Beijing, la capital del gigante asiático aunque ellos son más del año nuevo Chino (todo sea dicho). Pero si tenemos que quedarnos con un lugar no tenemos ninguna duda, el fin de año que pasamos en el Lago de Atitlán, en Guatemala el 2014. Lo celebramos dos veces, la primera con la familia via Skype y la Puerta del Sol de fondo desde el hostal. Entre muchas risas conseguimos comernos las 12 uvas y brindar con una botella de vino (el cava se salía de nuestro presupuesto). Y por la noche nos acercamos al precioso lago Atitlán para celebrarlo a lo local, es decir, quemando pólvora. El espectáculo pirotécnico, mejorable, pero poder disfrutar una noche tan especial en aquel entorno fue algo que no olvidaremos nunca. Alucinante!
Viajando nuestra vida: La Vall de Bianya
Viajando Nuestra Vida te llevamos a pasar el fin de año a la Vall de Bianya en la comarca de la Garrotxa, una zona volcánica de Cataluña para pasar un fin de año junto a tu mascota. Aunque hemos pasado estas fechas por otros lugares como Andorra, Praga etc. el poderlo compartirlo en familia sea donde sea sabe mucho mejor, y para nosotros el Perruno es parte de la familia como ya sabrás.
Despedimos el año en una cabaña de madera en medio de la montaña y al día siguiente recorrimos el sendero romano de la Vía de Capsacosta entre bosques de hayedos.
Si te gustaría pasar un fin de año low cost junto a tu mascota, te lo explicamos todo aquí.
¿Y tú? ¿Dónde has pasado tu mejor fin de año? Cuéntanoslo para tener más ideas o si quieres déjanos el enlace a tu página 😉
Muy buenas opciones todas! A Gloria la animamos a que cumpla su sueño de pasar la Nochevieja en Sydney. Nosotros lo hicimos en 2013 y es realmente una experiencia inolvidable! 🙂
Saludos pareja!
Si, cualquier escusa es buena para perderse por el mundo! Que buena manera de acabar vuestro año 2013!! Gracias por vuestro comentario 😉
Un abrazo
Geniales los 10 rincones chicos!! No nos preguntéis por qué pero como nos gustaría pasar fin de año en Sidney! tiene que ser una pasada!! 🙂
Un abrazo enorme!
Muchas gracias por participar, ha sido un placer conoceros un poco más en esas conversaciones vía email 😉 Un abrazo muy grande chicos
¡Ha quedado estupendo! Gracias por incluirme y ya me adelanto y deseo un feliz 2016 cargado de viajes 😀
Muchas gracias a ti por participar y dejarnos tu aportación!!! Todo un placer tenerte por aquí e igualmente te deseamos una buena salida y entrada de año y que sigas «viajando tu vida» :*
Pues yo ahora hace ya unos años que no me toca trabajar esa noche y lo pasamos acampados en una playa del norte de Gran Canaria en plan relax para despedir e iniciar el año con un bañito. Y antes cuando me tocaba \»pringar\» lo he pasado en lugares tan dispares como Jaca, Puigcerda y, uno de mis preferidos, el desierto del Sahara. Gajes del oficio. xD
Hola Javier!!!Pues para pringar…en menudos sitios te tocaba hacerlo!!!Nosotros también queremos pringar así!!!! jejeje un abrazo para toda la familia!