Modelos de campervans
Elegir entre todos modelos de campervans del mercado para tu viaje a Nueva Zelanda es una tarea difícil teniendo en cuenta la cantidad de compañías, precios disponibles, servicios etc.
Lo primero en lo que te deberías centrar sería en buscar un modelo que cumpla vuestras necesidades. Si vais a estar poco tiempo quizás con una más pequeña ya pasáis, pero si vais a estar más días quizás os recompensa tener las maletas colocadas y no tener que andar moviendo maletas para adelante maletas para atrás. Eso dependerá de vuestros gustos y vuestro bolsillo.
Modelos campervans
El modelo más económico es el coche tipo monovolumen convertible en campervan o llamado también sleepervans. Es el modelo más pequeño. En su parte trasera (lo que sería el maletero) se encuentra la cocina de gas portátil, la pica y algún armario. Es ideal para jóvenes sin niños.
Después vendría el modelo furgoneta tipo van convertible en campervan. Este modelo es más grande, normalmente cabes de pie dentro pues le han elevado el techo para más comodidad, puedes cocinar dentro o fuera en la calle pues la cocina queda en la parte trasera. Tiene una mesa en el interior que por la noche se convierte en cama y aparte la nuestra tenía también la opción de montar otra cama en la parte de arriba ya que era para 3 personas. Este modelo está dirigido para 2 personas pero hay casos en los que llegan a caber 4 personas.
En la parte trasera cuenta con la cocina a gas portátil, la pica y armarios. Algunas de este tamaño llevan ducha y cocina interior más amueblada.
La siguiente sería lo que conocemos como una autocaravana en toda regla o Motorhome. De este modelo tendríamos mucha variedad, con literas, sin literas, con habitaciones, con camas plegables, más grandes, más pequeñas; vamos lo que quieras. Normalmente tienen lavabo y cocina muy bien acondicionados con microondas, nevera, para que no te falte de nada y para que no tengas que desmontar nada y te sea todo más cómodo.
Hola chicos, mi chica y yo nos vamos a animar a hacer el viaje por Nueva Zelanda, pero nos surgen varias dudas con respecto al tema del seguro para coger en nuestra campervan, cual nos recomendáis, esta el standar 2500$, el medio 1500$ y el sin franquicia. Ibamos a coger una campervan creo que como la vuestra, que tal fue, estamos entre esa y una monovolumen que se hace cama, esta se ajusta más a nuestro presupuesto, pero creemos que también sera bastante más incomoda, a la hora de guardar ropa, maletas, etc etc. Otra pregunta hay problemas para acampar con este tipo de vehículos? entiendo que en las zonas habilitadas no, verdad? Gracias.
Hola Javier!!
Menudo viajazo os espera, Nueva Zelanda no os va a defraudar!
Sobre lo que nos preguntas de la furgo y el seguro nosotros cogimos el seguro a todo riesgo y pagamos 270€ por él.
Por lo que nos comentas parece que os dan la posibilidad de coger con o sin franquicia y el precio variará bastante, lo tendríais que valorar vosotros que presupuesto se acerca más a vuestras posibilidades económicas… nosotros os podemos decir que allí las carreteras están muy bien para circular y que no hay mucho trafico fuera de las ciudades. Quizás iréis más tranquilos con la opción sin franquicia por si le dais algún golpe o algo, nunca se sabe ya que son muchos kilómetros. Tenéis que valorar lo que os supone esta opción en gastos.
Sobre que modelo escoger la verdad que nosotros también nos planteamos coger una monovolumen en un primer momento pero al final nos decantamos por la otra por las mismas razones que comentas tu: sitio para dejar las cosas, estar más agusto, cocinar etc. Nosotros os podemos decir que nos fue genial este modelo, estuvimos muy agusto las 3 semanas y de hecho ahora nos estamos mirando para comprarnos una de este tipo porque mola mucho viajar en furgo 😉
Sobre el tema de acampar en Nueva Zelanda solo se puede acampar en los sitios habilitados para ello, pero ya veréis que hay por todos lados. No hay problema ninguno, el país esta super preparado para ello. En el apartado de campings en Nueva Zelanda os hablamos de los diferentes tipos que encontrareis y los precios.
Descargaros la aplicación Campermate que va genial para localizar sitios para dormir, duchas publicas, supermercados, sitios para visitar etc
Si tenéis alguna duda aquí estamos para lo que necesites 😉
Y cuando esteis de viaje etiquetarnos el alguna publicación por las redes sociales que nos encantará seguir vuestro viaje!!
Un abrazo y que disfrutéis mucho!!
Hola!
Lo primero, enhorabuena! En navidades nos vamos unas semanas a Nueva Zelanda, y la verdad que vuestro blog nos está ayudando muchísimo en la organización del viaje y a aclarar muchas de nuestras dudas. 🙂
Seguimos dándole vueltas al lío de las caravanas, y la duda es: self-contained o no? Es temporada alta, así que están bastante caras y las self-contained bastante más. Únicamente vamos a recorrer la isla sur y la verdad que no sabemos qué opción de caravana es mejor; no tanto por el espacio, sino por las limitaciones que podamos tener a la hora de acampar, o incluso restricciones. Algún consejo?
Gracias
Hola Sara! Qué guay! Esperamos que te encante el país! Nosotros estamos deseando volver!
En primer lugar darte las gracias por tus palabras. Nos encanta que nuestras experiencias contadas en el blog puedan servir a gente como tú. Por otro lado siempre decimos que a la hora de pillar una camper siempre hay que valorar las prioridades de cada uno. Si has visto nuestra ruta habrás podido ver que viajábamos con una camper no self-contained y no fue para nada un problema para nosotros. Como decimos en el blog NZ es un país que está preparadísimo en cuanto a infraestructura para este tipo de turismo, para nosotros, la mejor forma de visitar el país. Con la app CampertMate (te aconsejamos que te la bajes y le eches un vistazo) verás las gran variedad de campings de diferentes categorías, donde te puedes dar una ducha en tu ruta, dónde encontrar lavabos (muy habitual en parques naturales, parkings, etc.
Por lo de acampar, no se puede acampar en cualquier sitio porque te pueden hasta multar. Hay un montón de lugares preparados para que pases la noche, que como verás con CamperMate, es muy facil de encontar. Nuestro consejo es que, para nosotros no es necesario un self-contained, pero eso depende de las comodidades que se pueda permitir cada un@.
Que vaya muy bien el viaje! un abrazo
Buenas tardes!! Enhorabuena por vuestro blog, es maravilloso! Mi novio y yo queremos ir 25 días en noviembre y la duda era si movernos con campervan o coche y moteles. Bueno, en realidad tengo muchas dudas que si puedo seguiré consultandoos. Mil gracias! Un saludo!
Hola Irene.
Muchas gracias por tus palabras.
La verdad que Nueva Zelanda es el paraíso para recorrerlo en campervan. Te aconsejamos que lo hagas de esta manera. Aunque si esta forma de viajar no va con vosotros y preferís hacerlo con coche y en moteles también estará genial. Ningún problema.
La maravilla de este país es que está muy preparado para el turismo en campervan y puedes dormir en lugares increíbles y disfrutar más del país.
Cualquier duda aquí estamos.
Un abrazo
Hola
Gracias a las repetidas visitas a vuestro block, me estoy animando a realizar un viaje que llevo tiempo pensado. El caso es que viajo solo, creo que al final me decantare por un coche monovolumen, he trazado un itinerario por las 2 islas, dispongo solo de 20 dias ( de conduccion ) al ser el punto de recogida y devolución Auckland, creeis que es demasiado apretado ? el precio se dispara si dejo el coche en un punto distinto al de recogida, pero tengo la entrada y salida del pais a traves de Auckland
Gracias Xec