Si has llegado aquí porque tienes pensado hacer tu primer viaje en furgoneta y necesitas consejos, no te preocupes que vas a salir de aquí con la información que necesitas para que vaya «sobre ruedas». Puede que hayas llegado porque necesitas ideas de lugares dónde ir en furgoneta, pues también te las vamos a dar. Y si tu caso es diferente y todavía no tienes furgo pero en tu cabeza no hay otra cosa últimamente, bienvenid@, porque seguramente acabes con las ideas más claras de qué necesitas una furgoneta camper en tu vida.
Consejos para iniciarse a viajar en furgoneta
Las dudas te invaden en tu primer viaje en furgoneta. ¿Me dejaré algo de vital importancia?, ¿voy a encontrar sitio para dormir?, ¿cómo encontraré dónde pernoctar?, etc.
Es normal, nadie nace enseñado y todos hemos pasado por ciertos aprendizajes en esto de viajar en furgoneta. De hecho nunca se deja de aprender. Los temores ante situaciones que no conocemos pueden aparecer, pero tranquil@ que cuando te leas este artículo seguro que te sirve para controlar imprevistos y organizar mejor tu viaje. Así que tras llevar más de 5 años viajando en camper, vamos a darte algún consejo para poder ayudarte en estos inicios.
Conocer el funcionamiento de la furgoneta
Para que puedas estar tranquil@ ante cualquier imprevisto que puedas tener con tu furgoneta es necesario que la conozcas 100%. Saber dónde se sitúa la rueda de recambio, cómo funciona el techo elevable, la centralita con los indicadores de agua y baterías, saber dónde se encuentran los depósitos y como se vacían, etc.
Esto te dará más tranquilidad en el momento que algo falle. Sabrás dónde dirigirte para intentar solucionar el problema o dar indicaciones para que alguien lo haga por ti.
Cosas imprescindibles para viajar en furgoneta
Para hacer el recuento de cosas que necesitas para viajar en furgoneta, lo único que vas a tener que hacer es pensar en las cosas que para ti son necesarias en un viaje. Aunque creemos que es algo muy personal esto de hacer la maleta, vamos ayudarte un poco dándote algunos imprescindibles para nosotros.
Esta lista se puede ampliar muchísimo o recortar dependido de cada viaje, personas o necesidades. Aunque no sufras porque tiendas para encontrar comida, ropa utensilios de cocina, etc., hay en todas partes del mundo. Así que si te has olvidado algo siempre podrás comprarlo por el camino. Además así haces inversión en el lugar al que viajas.
- Documentación del vehículo y de los pasajeros (personas y animales)
- Botiquín primeros auxilios (gasas, algodón, vendas, tijeras, agua oxigenada, antiséptico, tiritas, analgésicos, antiinflamatorios, repelente mosquitos, pomadas para golpes, laxantes, antidiareicos)
- Productos de higiene personal + crema solar
- Ropa (impermeable, chanclas, bañador, camisetas manga corta y larga, sudadera o polar, pantalón largo y corto)
- Ropa de cama (sabanas, manta o sacos de dormir)
- Utensilios de cocina (sartén, olla o cacerola, colador, cafetera, vasos, platos, cubiertos…)
- Productos de limpieza y productos para camper (pastillas potti, líquido de depósitos, recambio camping gas, aceite motor)
- Algo de comida para varios días.
- Linterna frontal y luz antimosquitos
- Caja de herramientas (destornilladores, martillo, alicates, kit pinchazos, cinta americana, 3 en 1, cúter, distintos juegos de llaves fijas, de tubo, de allen, silicona, fusibles y cinta aislante)
Conocer diferencias entre estacionar, pernoctar y acampar
Tanto si te inicias en esto de viajar en furgoneta como si llevas tiempo, es posible que tengas dudas sobre estos términos. Existe mucha controversia con el tema y por otro lado no hay una normativa estricta al respecto.
Se considera ESTACIONAR a detener un vehículo en un lugar durante cierto tiempo. Para estacionar correctamente debemos hacerlo sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere.
PERNOCTAR es el acto de dormir dentro de la furgoneta que está estacionada. Estando estacionada podremos dormir en el interior de nuestro vehículo porque se considera un espacio privado. Aparte de dormir, estando estacionados se puede hacer vida en el interior. Se pueden abrir elementos siempre y cuando estos no excedan del perímetro de nuestra furgoneta, es decir, podremos abrir el techo elevable o la claraboya o la ventana si es corredera.
Se considera ACAMPAR cuando nos excedemos de nuestro perímetro de la furgoneta y sacamos al exterior toldos, mesa, sillas, o ventanas abatibles. En España está prohibida la acampada libre. Solo se puede acampar en los lugares destinados a ello como campings o áreas de descanso entre otros.
Respetar el entorno
El consejo más importante que tenemos para darte es que seas respetuos@ con el entorno. Que donde pernoctes, dejes el lugar igual o mejor de lo que lo has encontrado. Esto conlleva no dejar basura, ni verter líquidos y si puedes llevarte la basura que otros hayan podido generar, mucho mejor.
Los líquidos tanto de aguas grises como de aguas negras tienen que verterse en las zonas adecuadas para ello como gasolineras, áreas de descanso o campings. NUNCA EN OTRO LUGAR.
Si te vas a duchar en el exterior de tu furgoneta evita hacerlo cerca de un río o lago para que no se filtre el agua hacia esos caudales y utiliza siempre jabones biodegradables como el jabón de Alepo.
Preparativos del viaje
Los preparativos para un viaje en furgoneta deben empezar por hacer una revisión completa a nuestro vehículo. Es importante una buena revisión de ruedas, aceite, filtros, etc. Aparte es necesario limpiar placas solares para su correcto funcionamiento, que funcionen correctamente, nevera, baterías auxiliares, inversor, etc.
Después, sobre la organización del viaje, esto depende del tipo de viajera que seas y como te guste organizar los viajes. Hay a quien le gusta llevar todo controlado, desde lo que van a visitar, los kilómetros diarios que van recorrer, dónde van a pernoctar y todo esto con horarios marcados.
Nosotros diríamos que lo ideal es marcar en el mapa todo lo que te gustaría visitar y sobre la marcha ir haciendo kilómetros. Una buena opción sería tener controlados algunos sitios de pernocta en los que te apetezca pasar más tiempo (porque se sitúen en enclaves cerca del mar, etc.) y así disfrutar también de estos momentos del viaje.
En cuanto a preparativos de otro tipo podríamos decir que dependiendo de los países que vayas a visitar, vas a necesitar obtener el permiso de circulación internacional o adhesivos para circular por autopistas entre otros distintivos. Es necesario informarse de la normativa de cada país. Puedes encontrar más información en la DGT.
Alquilar antes de comprar
Si todavía no tienes una furgoneta camper pero tienes en mente comprarte una o camperizártela tú mismo como hicimos nosotros, te recomendamos que primero alquiles una furgoneta para probar la experiencia.
Viajar en furgo para nosotros es algo 100% positivo pero no está hecho para todo el mundo, igual que viajar de mochilero o dormir en tienda de campaña. Son maneras de viajar que no se adaptan a todas las personas, principalmente por la falta de comodidades o por lo que conlleva estar en plena naturaleza (bichitos, polvo, ruidos nocturnos).
Además si tienes la ocasión de probar diferentes modelos te va a servir para saber tus preferencias a la hora de tener tu propia furgoneta camper. Si prefieres estar en el interior de pie, si necesitas más o menos muebles, si la cama la prefieres fija o desmontable, si necesitas ducha interior y un sin fin de cosas más que te darás cuenta de ellas cuando pruebes diferentes modelos y valores como estás mas comod@.
Destinos para viajar en furgoneta
El mundo está lleno de rutas para hacer en furgoneta. Tantas como paisajes que tiene el planeta. Viajes en furgoneta que se pierden por selvas, que atraviesan playas, que se adentran por desiertos, terrenos helados, etc.
Hay países que están más adecuados que otros para que podamos disfrutar de sitios donde ir en furgoneta. Preparados con infraestructuras perfectas para viajar a través de ellos con todas las comodidades. Vamos hablarte de ellos.
Mejores destinos en España
Si hablamos de viajar por España en furgoneta camper sabemos que nos va a costar encontrar zonas que apuesten por este turismo. Pese a ello, hay lugares que bien merecen nuestra visita y visto al aumento del turismo nacional y viajes en autocaravana y en camper que está habiendo, esperamos que esto cambie con la ayuda de todos.
Zonas como Astúrias, el Delta del Ebro en Tarragona, el Cabo de Gata en Almería o las Bardenas Reales de Navarra son muy conocidas para recorrer en furgoneta. La zona que creemos es ideal en cualquier época son los Pirineos. 430km de pura naturaleza que se extienden entre Cataluña, Aragón, Navarra y País Vasco.
Te dejamos por aquí algunas recomendaciones con Los mejores lugares para PERNOCTAR en ESPAÑA
Mejores destinos en Europa
Si nos vamos hacia Europa se nos abre un gran abanico de países a donde ir en furgoneta.
Francia no puede faltar en este artículo. Primero por su apoyo a este turismo creando zonas de pernocta en sus mejores lugares con todas los servicios. Segundo por las maravillas que consta el país desde el Languedoc hasta Normandía pasando por los Alpes disfrutando de espacios de naturaleza, castillos medievales y pueblos con encanto.
Alemania sería otra candidata que no podría faltar. La naturaleza es su carta de presentación y en la parte de Baviera lo podrás ver perfectamente. Lagos, cimas, bosques frondosos y mucho senderismo es lo que ofrece esta parte del país que no te puedes perder en furgo. Para los amantes de pequeños pueblos os recomendamos la Selva Negra y sus increíbles carreteras.
No nos podemos olvidar de Suiza o Noruega, con sus valles verdes, cimas nevadas y un sin fin de lugares a donde ir en furgoneta. También Islandia con su famosa carretera Ring Road o las espectaculares Tierras Altas de Islandia para recorrer en furgonetas 4×4. Tres países para no perderse y no volver. Lo malo es que son muy caros y enseguida los bolsillos lo notan.
No podíamos olvidarnos del Tirol austríaco o de nuestros queridos Dolomitas. Esta zona situada en el norte de Italia es gran conocida por su maravilla paisajística, por sus lagos de colores impactantes y por sus fotogénicas iglesias. Sin duda un lugar para marcar como primero en tu lista de destinos.
Para acabar mencionar la tortuosa Carretera Transfăgărășan en Rumanía. Una ruta que atraviesa los brutales Cárpatos y un desafío para toda furgoneta camper, pues la carretera llega hasta los 2034 metros de altitud. La Transfăgărășan se encuentra cerrada desde finales de octubre hasta finales de junio a causa de la nieve.
Mejores destinos Internacionales
Hay países que destacan por encima del resto en cuanto a turismo camper se refiere. Países en los que viajar en furgoneta son la manera perfecta de descubrirlos.
Este es el caso de Nueva Zelanda. Un país en el que en tan solo 100km pasas de estar en una playa paradisíaca a estar en un glaciar. Nueva Zelanda es un país esta totalmente preparado. Un país con lavabos y duchas públicas por todo el país, mesas de picnic en cada esquina y muchas zonas de pernocta dotadas con duchas gratuitas, comedores, bibliotecas y hasta cocina para que puedas usar. Y muchos de estos lugares de pernocta en sitios increíbles.
Pero lo mejor de todo es es que es un país con una naturaleza única: Zonas volcánicas, estuarios, fiordos, montañas, playas espectaculares, glaciares… ¿Qué me dices? Es un país tan bello que a nosotros nos supieron a muy poco las 3 semanas que pasamos allí.
Continuando fuera de Europa no podemos olvidarnos de mencionar Australia y sus extensas carreteras o Estados Unidos. Este último para muchos es el lugar mítico donde ir en furgoneta para recorrer zonas como la Costa Oeste y sus parque nacionales (Yosemite y el Gran Cañón y otros) o la Ruta 66.
Nuestros viajes en furgoneta camper
Hemos tenido la suerte de recorrer en furgoneta alguno de estos países mencionados anteriormente y te vamos a dejar la información por aquí por si te interesa:
- Ruta por NUEVA ZELANDA en furgo
- DOLOMITAS, toda la ruta en furgoneta
- FRANCIA en furgoneta camper
- Ruta por BAVIERA (Alemania) en furgo
- El TIROL austriaco en furgoneta
- Ruta por la TOSCANA en furgo
- Lugares de CATALUÑA para visitar en camper
- DELTA del EBRO en furgoneta
Camperizar una furgoneta
Si eres de los que todavía no tienes tu furgoneta, decirte que como habrás visto nuestros primeros viajes no fueron con nuestra furgoneta, sino que las alquilábamos. Cuando descubrimos que lo nuestro era esto de viajar en furgo, que lo podíamos compartir con nuestro perrete y que él también lo disfrutaba, no nos lo pensamos dos veces: Nos compramos una furgoneta y la camperizamos nosotros mismos.
En el apartado Mundo Camper tienes todas las entradas publicadas en el blog sobre la camperización. Además tras finalizar todo el proceso publicamos una guía «Constuye tu camper» la cual es la primera guía en español para camperizar una furgoneta 100% sostenible y en formato eBook.
En este eBook encontrarás toda la información y conocimientos que hemos ido adquiriendo tras haber camperizado nosotros mismos una furgoneta. Sabemos todo que se necesita para empezar este proyecto ya que hemos pasado por el mismo proceso. Desde qué materiales usar, herramientas, técnicas de carpintería, instalaciones y así podríamos seguir con una larga lista.
Todo esto acompañado de infografías, vídeos de cómo hacer cada paso, enlaces con información añadida que te servirán de gran ayuda y por supuesto todos nuestros consejos. Este ebook de más de 270 páginas, lo podrás descargar en tu móvil ya que está adaptado para smarphones y tablets.
Ahorra en tus viajes
🩹 No te olvides de contratar el seguro de viaje. Consigue un 5% de descuento aquí.
🏠 Los mejores alojamientos a los mejores precios aquí.
🚵♀️ Contrata las mejores actividades y excursiones aquí.
📶 Viaja con Internet de manera fácil y cómoda, consíguelo aquí.
🚐 No viajes sin el seguro de tu vehículo. Consigue las mejores coberturas al mejor precio aquí.
Esperamos haberte servido de ayuda si estas buscando a dónde ir en furgoneta y por supuesto puedes dejarnos cualquier duda que tengas en comentarios.
También estaremos encantados de recibir tu comentario sobre viajes en furgoneta. Ya sabes que si tienes cualquier duda para organizar tu viaje te ayudaremos en todo lo que esté en nuestras manos.
Recuerda que también puedes encontrarnos por las redes sociales YouTube, Twitter, TikTok, Facebook e Instagram.
¡Muchas gracias por pasaros por aquí!